- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
- Garantizan cobertura eléctrica para Iquitos hasta 2028, encargando a Electro Oriente gestionar medidas para generación adicional
- Un total de 17 centrales solares de generación operan en el país con una potencia instalada conjunta de 748 MW
- Seccional australiana del IIMP impulsa integración profesional con primer encuentro minero en Brisbane
- Juan Carlos Ortiz propuso ejes clave para una formalización minera: “El diálogo es un paso importante”
Proyectos especiales de inversión pública de S/ 29,000 millones cerrarán brechas en zonas mineras

El viceministro de http://karenpine.com/viagra-for-sale-in-canada/ Economía, Mario Arróspide, afirmó que los proyectos especiales de inversión pública buscan cerrar brechas en zonas mineras y por ello se agilizará su ejecución. Explicó se buscará distribuir los beneficios del desarrollo en todo el país.
Cabe resaltar que existe un conjunto de proyectos de inversión pública en las regiones por un valor alrededor de los 29,000 millones de soles programados para el 2020, pero cuya ejecución a la fecha registra solo un avance de 498 millones.
“Son 1208 proyectos de energía, salud, agropecuarios, educación, entre otros, que tienen una trayectoria muy lenta de ejecución, que generan mucha insatisfacción y una insuficiente y rápida atención a las necesidades de usa pills generic cialis la población. Para agilizar la ejecución el Gobierno emitió un decreto de urgencia para crear proyectos especiales de inversión pública”, indicó
El componente principal de estos proyectos especiales es el desarrollo de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para agilizar su ejecución. También se contempla el empleo de la metodología colaborativa BIM, que asegura calidad, transparencia y trazabilidad en la ejecución de proyectos.
Regiones
Arróspide refirió que con el objetivo de garantizar que los recursos de la minería promuevan el desarrollo territorial en el país, el Gobierno trabaja acciones estratégicas que agilicen los proyectos de inversión pública en las regiones Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Ica y Puno.
“Se han identificado siete zonas de mayor concentración de proyectos de inversión privada con gran impacto, las cuales representan oportunidad de desarrollo para la población“, remarcó.
En estas zonas se encuentran diversos proyectos y operaciones mineras, como Mina Justa (Ica), Inmaculada (Ayacucho), Integración Coroccohuayco (Cusco), Las Bambas (Apurímac), Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) y Corani (Puno).
Fuente: Horizonte Minero
Facebook Comments